jueves, 29 de noviembre de 2012
Ensayando, actuando.
Estoy memorizando el papel que tengo que representar el viernes. Nada más y nada menos que contar a un público inteligente como perdí la virginidad a manos o bueno no exactamente a manos, de un seminarista. Y estoy tan metida en el papel que todo el día he sido Merche, la chica a la que prestaré mis manos, mi piel y mis ojos unos minutos.
Ya he sido arbol. Un arbol grande, fuerte, de hojas brillantes, tiernas y raices que acabaron formando un colchón elastico que conseguia que el viento me meciera como si de un junco se tratara. Qué bien, pensé no me romperé en el huracán. Tuve un nido de pajaritos muy feos cuya madre iba por ahi contando que sus hijos eran de un bonito insuperable, cantaban muy mal, sin embargo unos niños que pasaron y dejaron su bicicleta apoyada en mi tronco, les aplaudieron. Para mi suerte no les tiraron piedras. Después una muchedumbre vino a mi sombra y me taló desde muy abajo del tronco. Pero mientras lo hacian comenzaba a salir un brote nuevo cerca de alguna raiz profunda.
También he sido animal. Un animal conocido, un animal querido. Interiorice su forma de andar y de despertarse, de jugar, de buscar comida y caricias. Tuve que nacer de un huevo y lo hice muy bien, como si toda mi vida hubiera estado saliendo del cascarón, bueno yo no, el animal que era un perro. Todo iba bien hasta que la voz que nos guia decidió que ademas de nacer de un huevo, nos aparearamos. Y ostras, que hay niñas pequeñas! mi animal se apareó en forma visual, porque si podia nacer de un huevo podia hacer el amor con la mirada. Tampoco se trataba de reproducirse, solo de aparearse.
Una de las representaciones no me la tome en serio, me parecia una estupidez. La voz del monitor (que nunca sabes desde donde te esta observando) se levantó para decir que queria que atravesará una selva llena de ramas y maleza. ¿Cuantas veces tendrás ocasión de hacerlo, o de andar por la luna o de mirar a tu compañera a los ojos durante muchisismo tiempo y en todas las direcciones? Y me lo tome muy en serio, pq es cierto sino es ahora, si no es aquí ¿cuando o donde?.
Tambien me he enamorado de una silla. La he mirado, la he acariciado y abrazado como a una amante. Despues las mezclamos y no tuve dudas, se cual es mi silla aunque este perdida entre mil.
Ella se mostro como era, con sus cicatrices y sus roces, con todos los culos que la sentaron antes y las veces que fue una escalera, con sus brillos y sus tornillos brillantes y yo viendola tan natural, me di con la mismas ganas y con la misma calidad. Acabamos espontaneamente abrazadas.
Como dice la voz, ¿cuantas veces tendrás ocasión de enamorarte asi?
Nunca pensé que fuera de mi vida diaria pudiera ser tan buena actriz. Y que me gustará tanto desdramatizar.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La madalena de Proust: una percepción evoca un recuerdo intensamente
A veces, cuando el duelo termina, cuando se acepta la pérdida y la alquimia del tiempo transforma la ausencia en nostalgia, el recuerdo s...
-
Las mujeres han existido desde siempre, como las vasijas y el ajuar; un poco menos que los árboles y las gallinas y un poco más que las es...
-
"Sentí un estremecimiento en el estomago, quede trémula, me desoriente con las palabras, la respiración se torno jadeante, el corazón s...
-
Hay imagenes que se graban especialmente en la memoria y se graban tan bien que sorprende. El recuerdo de esta historia vista en 1989 esta...
"La vida es una obra de teatro que no permite ensayos...Por eso, canta, ríe, baila, llora y vive intensamente cada momento de tu vida... antes que el telón baje y la obra termine sin aplausos"
ResponderEliminarCharles Chaplin
Besos.... Caba
Caba, vendrás al estreno?
EliminarChaplin es un maestro.
Un beso, amiga.
¿Todas esas cosas has sido? Me da un poco de envidia, creo que me no me habría importado hacer teatro. ¡Ah, ya lo hice una vez en una obra pequeña! Es bonito. ¡Suerte con la pérdida de la virginidad del viernes!
ResponderEliminarDe Luna he perdido la virginidad tan tan bien, que ha sonado un aplauso.;))
Eliminarjajajajaja
EliminarTengo un amigo al que hacer teatro le ha cambiado la vida. El no lo cambiaría por ninguna actividad, es más cuando se ha apuntado a otras cosas acaba siempre volviendo. Se le ilumina la mirada cuando me cuenta sus papeles, la visión del grupo, del público -si lo hay-... es una maravilla encontrar algo que te hace feliz. Felicidades.
ResponderEliminarBesos.Lenteja
Lenteja, no sabía que me gustaría tanto. Me encanta, me descubro otra, o la misma en otra persona, no sé. Me gusta mucho.
EliminarMagnífico!!!!
ResponderEliminarAlson, es especial expresar emociones y ser parte de todo sin dejar de ser yo pero sin serlo. Magnífico, tú lo has dicho.
EliminarUn beso
Me da cierta envidia cochina, sobre todo cuando se rompen las barreras del contacto físico y visual. Ains, qué envidieja que me da...
ResponderEliminarUn beso.
Paloma Peña, esa envidieja ¡que mala es! ánimate. Quedan plazas!
EliminarEn una semana empiezo un curso de teatro para docentes.. espero pasármelo tan bien como tu pareces habértelo pasado..un beso.
ResponderEliminarIco es estupendo, te lo aseguro. Estoy emocionada con el taller, tal vez pq no esperaba nada y me ha sorprendido.
EliminarSuerte con ese curso.
Cuánta magia! Me ha encantado eso de tu amante silla y aparearse con la mirada. Y el árbol, con su seguridad, su hospitalidad y su permanencia... La risa, el amor, la pasión, la protección.. son emociones humanas y los escenarios son sus amplificadores, Cereza Tespis ;)
ResponderEliminarSeguro que ha ido muy bien..
Esteticién Del Capitan Spock, acabo de conocer al creador de las máscaras.
EliminarHa ido bien.
Gracias. Un beso
Vaya..permíteme comentarte.. porque al leerte me he acordado de aquella silla de la que yo también me enamoré; allà por la prehistoria, cuando también descubrí el teatro en mi propia piel. Preciosos recuerdos. Sigue disfrutando, que vale la pena. La Casona?
ResponderEliminarSaludos.
Rosa.
Rosa, bienvenida. Supongo que La casona es una escuela de teatro. Sencillamente estoy haciendo un taller, de inicio. Algo bueno tenia que traer esta crisis y es que mi profesor (que es actor y director de teatro) se ha quedado con media jornada y tiene que volver a la enseñanza. Eso y que el concejal de cultura de mi pueblo es un tio genial. Nunca pense en hacer teatro, pero me pareció terapeutico vivir las emociones más intensamente. Y lo esta siendo.
EliminarPassa cuando quieras, estas en tu casa.
Un beso.