"Está amaneciendo. Es la hora de los pájaros. A
los colegios e institutos llegan en bandadas niños y chavales cargados con sus
mochilas. Ellos no lo saben, pero todos se dirigen a la isla del tesoro. Puede
que ignoren dónde está ese mar y en qué consiste la travesía y qué clase de
cofre repleto de monedas de oro les espera realmente. El patio del colegio se
transforma, de repente, en un ruidoso embarcadero. Desde ese muelle lleno de
mochilas cada alumno abordará su aula respectiva, que, si bien no lo parece, se
trata de una nave lista para zarpar cada mañana. En el aula hay una pizarra
encerada donde el profesor, que es el timonel de esta aventura, trazará todos
los días el mapa de esa isla de la fortuna. Ciencias, matemáticas, historia,
lengua, geografía: cada asignatura tiene un rumbo distinto y cada rumbo un
enigma que habrá que descifrar. La travesía va a ser larga, azarosa, llena de
escollos. Muchos de estos niños y chavales tripulantes nunca avistarán las
palmeras, unos por escasez de medios, otros por falta de esfuerzo o mala
suerte, pero nadie les puede negar el derecho a arribar felizmente a la isla
que señalaron los mapas como final de la travesía. Ese mar está infestado de
piratas, que tienen su santuario en la caverna del Gobierno. Todas las medidas
que un Gobierno adopte contra el derecho de los estudiantes a realizar sus sueños,
recortes en la educación, privilegios de clase, fanatismo religioso, serán
equivalentes a las acciones brutales de aquellos corsarios que asaltaban las
rutas de los navegantes intrépidos, los expoliaban y luego los arrojaban al
mar. De aquellos pequeños expedicionarios que embarcaron hacia la isla del
tesoro solo los más afortunados llegarán a buen término. Algunos soñarán con
cambiar el mundo, otros se conformarán con llevar una vida a ras de la
existencia. Cuando recién desembarcados pregunten dónde se halla el cofre del
tesoro, el timonel les dirá: estaba ya en la mochila que cargabais al llegar
por primera vez al colegio. El tesoro es todo lo que habéis aprendido, los
libros que habéis leído, la cultura que hayáis adquirido. Ese tesoro, que lleváis
con vosotros, no será detectado por ningún escáner, cruzará libremente todas
las aduanas y fronteras, y tampoco ningún pirata os lo podrá nunca arrebatar."
Manuel Vicent
miércoles, 23 de octubre de 2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La madalena de Proust: una percepción evoca un recuerdo intensamente
A veces, cuando el duelo termina, cuando se acepta la pérdida y la alquimia del tiempo transforma la ausencia en nostalgia, el recuerdo s...
-
Las mujeres han existido desde siempre, como las vasijas y el ajuar; un poco menos que los árboles y las gallinas y un poco más que las es...
-
Hay imagenes que se graban especialmente en la memoria y se graban tan bien que sorprende. El recuerdo de esta historia vista en 1989 esta...
-
"Sentí un estremecimiento en el estomago, quede trémula, me desoriente con las palabras, la respiración se torno jadeante, el corazón s...
El problema es que la desigualdad de calidad en la enseñanza afectará a esos tesoros, ya desde la primera vez en el colegio,
ResponderEliminarCreo que la cuestión de la enseñanza, es más simple, hay que dotarla de calidad. Para ello no hace falta convertirla en empresa ni chorradas de emprendedores. Simplemente hay que hacer eso, darle papel al esfuerzo, que todos tenemos innnato y al trabajo personal,,,,,Y valorarlo todo.
ResponderEliminarPara ello no hace falta una gran cantidad de dinero , simplemente un cambio de conceptos....
PERO LA POLÍTICA ES ASIN..AJJJJJJJ