"No es no y hay una sola manera de decirlo:
No.
Sin admiración, ni interrogantes, ni puntos suspensivos.
No se dice de una sola manera.
Es corto, rápido, monocorde, sobrio, escueto.
No.
Se dice una sola vez, no.
Con la misma entonación, no.
Como un disco rayado no.
Un no que necesita de una larga caminata o una reflexión en el jardín, no es no.
Un no que necesita explicaciones y justificaciones no es no.
No tiene la brevedad de un segundo.
Es un no, para el otro porque ya fue para uno mismo.
No es no, aquí y muy lejos de aquí.
No no deja puertas abiertas ni entrada con esperanzas, ni puede dejar
de ser no, aunque el otro y el mundo se pongan patas para arriba.
No es el último acto de dignidad.
No es el fin de un libro, sin más capítulos ni segundas partes. No no se
dice por carta, ni se dice con silencios, ni en voz baja, ni gritando,
ni con la cabeza gacha, ni mirando hacia otro lado, ni con símbolos
devueltos; ni con pena y menos aún con satisfacción.
No es no, porque no.
Cuando el no es no, se mira a los ojos y el no se descuelga naturalmente de los labios.
La voz del no no es trémula ni vacilante, ni agresiva, no deja duda alguna.
Ese no no es una negación del pasado, es una corrección del futuro.
Y sólo quien sabe decir no puede decir sí."
Hugo Filkenstein / Marian Benedit
lunes, 2 de abril de 2018
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
I Pajarillo se presenta
A veces, hay que reconocer un derrota desde su inicio para no liarse en la frustración como un cordón a la pata de un romano. Desde afuera...
-
Cuentan que Merlín convirtió a una señora, que se llamaba Ruidera y a sus hijas en lagunas. Sucedió que una de las hijas de Ruidera desafio ...
-
Las mujeres han existido desde siempre, como las vasijas y el ajuar; un poco menos que los árboles y las gallinas y un poco más que las es...
-
Estoy mirando el tendedero. Esta lleno de ropa, y pensar en la plancha me produce un escalosfrio. Me voy a la cocina y abro uno de los cajon...
Pues yo te digo que si a todo y si a que me ha encantado
ResponderEliminar