Primum non nocere se trata de un principio ético aplicada al campo de la medicina. Lo primero, no hacer daño. Puede parecer un tanto contradictorio si pensamos que buena parte de las herramientas que se utilizan para recuperar la salud son cortantes y afiladas como un bisturí y cualquiera que haya contemplado el instrumental quirúrgico y de exploración levantará las cejas con extrañeza.
A veces hay que hacer daño. Para curar, para extraer un cuerpo extraño en otro cuerpo o cuando los tejidos se han necrosado y la piel ya no es piel sino escara.
También en la vida cotidiana existen ocasiones en las que no hay más remedio que hacer daño, pero con el principio de dañar lo menos.
Es fácil de entender. En ambiente aséptico una incisión limpia con la longitud y la profundidad justa del pulso firme de quien quiere sanar y no herir. Esas heridas no suelen infectarse, son cuidadas y medidas. No hay ensañamiento ni dolo y la piel cicatriza por primera intención de manera natural. Pasado algún tiempo será difícil encontrar la marca porque estará olvidada. No restaña en la tormenta ni en vendaval.
Sin embargo, cuando la herida no es una incisión limpia sino un desgarro, es imposible evitar la infección. Los tejidos dilacerados e irregulares necesitan mucho tiempo y cuidados mas costosos. Para coser un desgarro es necesario hilo de bramante que restañará en cada ocasión, como si la cicatriz, la memoria del cuerpo quisiera recordar que aquel dolor puede volver. Y volverá. Pero el tiempo trabaja cada día...
En los días ríspidos del invierno, será indispensable recurrir a las provisiones almacenadas en lo íntimo, en las cosechas de los días de equilibrio y abundancia. En estos días, por supuesto que no nos será prohibido llorar. A pesar de ello, cuando el fracaso nos alcanza si nuestas manos están limpias ya estaremos medio consolados.
Cuando el alma se recomponga, cuando un viento fresco de la mañana nos despierte, será posible proseguir adelante con serenidad y buen ánimo.
Todo llegará...
A su tiempo...
lunes, 29 de enero de 2018
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
I Pajarillo se presenta
A veces, hay que reconocer un derrota desde su inicio para no liarse en la frustración como un cordón a la pata de un romano. Desde afuera...
-
Las mujeres han existido desde siempre, como las vasijas y el ajuar; un poco menos que los árboles y las gallinas y un poco más que las es...
-
"Yo que un día te quise siempre" es el tí tulo de una canción de Ton i Zenet . Hoy la pido prestada porque también yo un dia t...
-
Cuentan que Merlín convirtió a una señora, que se llamaba Ruidera y a sus hijas en lagunas. Sucedió que una de las hijas de Ruidera desafio ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario