Cuando la voluntad de un pueblo se basa en no perder, ya esta pérdido. Cuando la voluntad no es la de crecer, de buscar soluciones creativas y reales a los retos que nos plantea el futuro sino la de cerrar la mano y culpar a quienes nada tienen de venir a robar lo supuestamente nuestro solo nos mostramos como una ciudadania quejosa, llena de complejos, incapaz de salir de sí misma al encuentro de los otros. Una sociedad acomplejada y mezquina.
El miedo a perder es un sentimiento defensivo, un intento de controlar el futuro. Es un miedo que paraliza, es un lamentar el mundo sin asumir las propias responsabilidades, no creer en las habilidades sociales ni en la inteligencia y la bondad humana, es una falta de autoestima ciudadana que acaba por delegar en la violencia su confianza en sí misma.Y no es una cuestión de odio, sino de indiferencia, de frialdad, de desprecio, de astucia.
El miedo a perder solo se supera con la voluntad de ganar y esta pasa por sanear nuestros miedos y complejos, por valorar nuestros recursos y por el compromiso con las personas, por la creatividad y la esperanza, por aumentar nuestra competencia para resolver los problemas.
Podemos ser energicos, defendernos de los ataques externos, evitar la invasión de nuestros espacios sociales y culturales pero solo, solo cuando hayamos identificado al agresor. Confundirlo puede llevarnos a un suicidio colectivo.
lunes, 3 de diciembre de 2018
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
I Pajarillo se presenta
A veces, hay que reconocer un derrota desde su inicio para no liarse en la frustración como un cordón a la pata de un romano. Desde afuera...
-
Las mujeres han existido desde siempre, como las vasijas y el ajuar; un poco menos que los árboles y las gallinas y un poco más que las es...
-
"Yo que un día te quise siempre" es el tí tulo de una canción de Ton i Zenet . Hoy la pido prestada porque también yo un dia t...
-
Cuentan que Merlín convirtió a una señora, que se llamaba Ruidera y a sus hijas en lagunas. Sucedió que una de las hijas de Ruidera desafio ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario